No me refiero a que haya dejado de estudiar algunos años y apenas vaya a retomar la escuela. Lo que pasa es que hoy son las inscripciones normales, otro semestre, y de regreso a la escuela después de unas vacaciones.
¿Nunca les ha pasado que les gusta ir a un lugar y siguen yendo a lo largo de los años y después se dan cuenta un día deque todos son más jóvenes que antes? Pues con la escuela es exactamente los mismo, cada que asa un nuevo ciclo, pues ingresan nuevos estudiantes, y así es como siempre va a haber chavos mucho más chicos que tu, y entre más te tardes en salir, pues la diferencia de edad se hace más marcada.
Recuerdo que cuando entré a la universidad, a la primera que entré, me di cuenta de que es totalmente diferente a cualquier otro nivel de educación, no como esa mamada que te dicen cuando entras a la preparatoria que te puedes desubicar por el cambio, no, aquí el cambio si es verdadero. Y en lo que lo noté principalmente es en la gente, o sea, es una universidad, son puros adultos, idealmente, si a esas alturas de la vida sigues yendo a la escuela, es porque quieres, no recuerdo a alguien que vaya en la universidad, que haya conocido, que su mamá lo ande apresurando en la mañana porque se le hace tarde, ni siquiera que le pidan calificaciones, creo que a estas alturas, pues... Si sigues haciendo eso tus papás, el que la está cagando eres tú.
Me di cuenta cuando entre que el universo de personas en la universidad es más diverso, tenía compañeros de 17 años, de más de 35, casados, con hijos, de muchos estados de la república, y todo eso de alguna manera se me quedó muy grabado en la cabeza. No es como en los niveles anteriores de educación por ejemplo, si no entras a una clase, es muy raro que alguien que conozcas te diga algo como "¿Por qué no entraste? Entra a clases, vas a reprobar, dejó tarea..." Y ese tipo de cosas, como que te dejas de fijar en lo que hacen los demás, y solamente te interesa lo que te pasa a ti. Y los que siguen haciendo ese tipo de mamadas, pues ya sabes, son los morrillos que acaban de entrar a la universidad y aún tienen ese tipo de inmadurez que a todos nos caga.
¿Pero que pasa a las 27? Obviamente eres la gran minoría, ¿SI existe eso? ¿Gran minoría? Bueno, el chiste es que probablemente no conozcas a muchos de tu edad, la mayoría de tus contemporáneos ya terminaron de estudiar, o están estudiando algún postgrado, o simplemente ya no estudian. La convivencia con gente que puede llegar a ser hasta diez años menor es muy rara, no difícil, pero si algo rara, es casi una generación que les llevas de ventaja y es normal que tu te tomes las cosas con mucha más calma, que sepas que los maestros no te pueden regañar, a pesar de lo que hagas, que puedes pedir informes a cualquier persona administrativa, que te dejen de dar miedo las represalias que las figuras de "autoridad" puedan llegar a tomar en tu contra, y eso es notorio, ¿por qué crees que a las mamás las tratan diferente cuando van a pelearse a las primarias? Pues es exactamente lo mismo, es como si fueras tu propia mamá.
Yo casi no tengo problemas con eso, aparento mucha menos edad de la que tengo, pero si alguien me pregunta, cuando les contesto si se sorprenden, o hasta no me creen, y es cuando se vuelve medio raro, la gente se empieza a cuidar mucho de lo que dice enfrente de ti, obviamente te empiezan a juzgar por todo lo que haces o dejas de hacer y si no eres un estudiante modelo, al tener una edad mucho mayor, pues automáticamente la estás cagando. Yo no puedo recomendar nada a nadie... Pero si pudiera, jajajaja, probablemente sería algo como lo siguiente.
La universidad es el último paso, a partir de ahí tienes las herramientas para poder tomar decisiones del rumbo final que quieres que tome tu vida, seguir estudiando, trabajar, empezar de nuevo otra cosa, etc. Está bien si no tienes amigos, si solamente son compañeros, si te haces amigo de tus maestros, si solamente vas a la escuela a estudiar y la parte social no es primordial, todo eso está bien. Pero son ocasiones únicas, a nadie le hace mal conocer a la mayoría de la gente que pueda, pero nunca hay que perder de vista lo primordial, que es la escuela. Si estás ahí a una edad mayor a la supuesta, pues aprovéchala, ¿o prefieres ser de los que tienen 40 años y siguen en la universidad? Yo conozco a varios, y todos coinciden en que hubieran preferido estudiar por lo menos a mi edad, pero por diferentes razones no pudieron. No tiene nada de malo estudiar todo el día, a fin de cuentas, nosotros ya vivimos muchas cosas que a la edad promedio vas a ver que impresionan a tus compañeros, aprovecha tu experiencia de vida, y preocúpate por el objetivo primordial, ya no tienes pena de preguntar, de sentarte hasta adelante, de decir que reprobaste, de faltar a una que otra clase, estás más consiente de las decisiones que tomas, entonces, aunque te cueste, siempre has lo correcto, porque a estas alturas de la vida, ya es muy fácil saber que es y cuales son las consecuencias que de verdad te pueden afectar. Mucha suerte en este regreso a clases.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario